miércoles, 23 de septiembre de 2015

ANDANZAS DE VIDA.

Andanzas de Vida.

De vuelta a mis andanzas la tarde me trató de forma especial que hasta me ayudó a sostener la caída del sol.
Ahora entiendo que por amor la gente es capaz de hacer lo imposible, además estuve cuidando tus huellas sobre la arena tibia porque tu silueta en el infinito es imborrable, al menos hasta ahora. 

Esperaré el mañana y tal vez las gaviotas me indiquen el sitio perfecto para seguir con mis andanzas; es que hoy ya siento frío porque hasta el sol se ha ido y el viento sólo quiere llevarse mis ilusiones, en tanto que no quiero perderme en la oscuridad. 

Al mirar el aire circundante, las aves ya están alzando sus vuelos para acampar y protegerse de las inclemencias del tiempo, yo; protegiéndome de la oscuridad buscaré mi refugio porque sin duda alguna me espera el mañana con sus sorpresas inquietantes mientras ella me mira como queriendo detener el tiempo.
Es que a veces mis andanzas son inexplicables porque mis sueños también lo son....ahora soñando despierto.

Wilson Chele A.




CUMPLE 57

LA VIDA.


Casi siempre escribo temas de índole espontáneo que realmente me inspiran, hoy que les quiero comentar un poco de mi; no sé cómo hacerlo, es que la vid...a es un abrir y cerrar de ojos y cuando te das cuenta los años ya te han caído encima; pero bueno. Seré breve porque no sería ético describirme, más bien eso les dejo a ustedes familia y amigos porque son quienes con mis defectos quizás me conozcan un poquito.

Tengo muchos sueños que tal vez se quedaron por ahí, otros aun no los puedo divisar por mas que mire cada mañana el horizonte, otros que sí los pude realizar y que me han dado muchas satisfacciones sobre todo en el campo familiar, laboral y el tiempo que sin que nos demos cuenta pasa y pasa.


 Ahí les dejo mi retrato de cuando cumplí medio siglo, hoy que cumplo 7 años mas no sé si he marchitado; aunque estoy seguro que sí y mucho!, aunque Dios y mi familia me dan las fuerzas necesarias para seguir en mis caminos que aun me faltan recorrer. 


 Tal vez estoy herido por dentro pero eso no importa porque es como decir sí cuando es un no, es que mi ánimo casi no decae y siempre muestro la otra mejilla no sé hasta cuando porque aunque no lo crean la vida también te hiere así como te da alegrías, lo bueno es que mi ilusión nunca muere.


Wilson Chele A.

COMO NIÑOS BUENOS.

COMO NIÑOS BUENOS.

Por los caminos de Portoviejo, llevo un recuerdo en aquella esquina, voy solo y triste con mi gran pena...&&&&...
Ah, nada que ver; aunque si me gustaría que en mi funeral lancen gas lacrimógeno para que lloren con ganas algunos.

Qué hermosos sentimientos al echar mi mente a volar y volvernos niños por unas horas, la chiva es de lo mas fantástico con música de los 80; se vivieron grandes recuerdos que aun tengo ganas de repetir este pequeño gran detalle.

Eso es de niños mayorcitos viviendo sus aventuras traviesas, los que nos faltó fue: comprar caramelos y más golosinas como todo niño, es que fuimos libres porque nuestras alegrías se cruzaron en plena vía que hasta nos olvidamos que tenemos gran responsabilidad a nuestras espaldas. 

Colaborar para el Sistema Nacional Interconectado, en donde el riesgo forma parte de nuestra labor diaria ya uno uno nunca sabe si volverá a casa.


Nuestras esperanzas de bienestar laboral en Dios. 

 Qué les parece!.


Wilson Chele A.


SEMINARIO ECUACIER EN ERENILLAS EC.

TEMPLO VIRGEN DEL ROCIO - BIBLIAN AZOGUES EC.


TEMPLO VIRGEN DEL ROCIO.

Pequeño viajecito a Cuenca y sus alrededor con el favor de Dios, muy emotivo poder visitar la Iglesia de la Virgen del Rocío en Biblián Ecuador.

Este templo tiene varias historias, entre ellas: Que fue construida hace muchos años acarreando materiales de otras provincias y que la mayoría de obreros fueron indígenas de sectores cercanos.
También que a la Virgen la intentaron robar pero que ella se puso muy pesada y la abandonaron fuera del templo.

En una sequía específicamente del sitio; cuentan que llovió por tres días seguidos y los lugareños volvieron a producir sus campos, a este milagro se debe su nombre "VIRGEN DEL ROCIO".

Dicho templo se encuentra enclavado sobre una pendiente y su arquitectura llama mucho la atención de quienes viajan bordeando la ciudad hacia Cuenca, noté que es muy visitado por feligreses propios y extraños, muy lindo y con historias maravillosas es nuestro país.
Qué les parece!.


Wilson Chele A



BOSQUE PROTEGIDO - MANTA ECUADOR.

PACOCHE.

Bosque protegido de Pacoche - Frente al mar de San Lorenzo; playa rural de Manta Ecuador.

Por este sector encontramos los monos aulladores que incluso hay guías turísticos para visitar el bosque, últimamente se han instalado varios restaurantes.

Por esta época la zona se cubre de neblina con un clima de hasta 16°C. (agosto y septiembre).
Todo sucede al borde del mar frente a las playas de san Lorenzo; es como ver florecer la vegetación con la complicidad del sol, de la lluvia y el océano.

Observar volar aves de colores como queriendo aprender a vivir para no sucumbir en la profundidad de la vida, el mar y el bosque.

 
Wilson Chele A
 

Y pensar qué.

VIVIENDO FELIZ.

Cuando la vida pasa sin darnos cuenta, uno de estos días nos detenemos a pensar:
¿Y qué hice durante este tiempo?.. Mucho o poco por la vida, especialmente repartir afecto a mi familia, ayudándoles a crecer a mis hijos, pero sobre todo obrar y cometer uno que otros tropiezos como ser humano.

Ahí vamos día a día a como nos toque por estos sendos y hermosos caminos aunque ocasionalmente rocosos.
Lo rescatable de las pocas dificultades es que nos enseñan a sobreponernos para tropezar lo menos posible.

Quizás yo no sea perfecto pero trato cada día humanamente de disminuir mis defectos.



Wilson Chele A.

LA DICHA DURA POCO.


La Dicha Dura Poco:
Alguien  dijo  que  el  peor error que cometemos las personas,
es. Que  cuando  estamos   bien  pensamos   que  la   dicha
va  a durar  siempre.  Y  cuando estamos mal no vemos  una
salida  al  impase o percance.                                         

Nuestra percepción de experiencia en la vida suele  ser muy
parcial  y va  ligada al momento.
Entonces: aquello que vemos o sentimos se convierte en una
verdad absoluta  e  inmutable.

Se  requiere haber pasado por muchos altibajos para asumir
que  la  esencia  de la vida reside  en estos ciclos cambiantes
o estados de crisis, porque sin estos no hay cambios.
La vida  humana es un pasaje montañoso en el  que siempre
estaremos  subiendo  y  bajando o, quizás equilibrando   el
pellejo  en  una  sola  cuerda.  Aun sabiendo que si se rompe
uno de  los dos  lados; nuestro instinto de supervivencia se
manifiesta.

Si  aceptamos este hecho sabremos conducir  las  emociones
con  mucha sabiduría. Sin embargo, la tristeza o  alegría no
nos parecerá un sentimiento tan desolador; porque sabemos
que al día siguiente nos espera mucha de felicidad.

Debemos tener presente: Todo lo que existe está en continuo
movimiento, por esto y mas;  tenemos que aprovechar  mejor
nuestro tiempo porque los instantes de felicidad serán muchos
o, pocos  y tal vez placenteros.

No obstante, las emociones no son la excepción porque somos
hijos  del  nacimiento para evolucionar, siendo  así.  En nuestro
proceso propenderemos a la superación en todos los ámbitos, sin
desconocer a los demás.  
Si somos capaces de  ir  más allá del  instante  y  presente, siempre
alcanzaremos un nuevo horizonte con Serenidad y Paz sin  exigir ni
imponer decisiones porque nunca se sabe la situación del prójimo ya
que la vida misma puede ser un instante.

Sras. y Sres
 
 
Wilson Chele A
.